La Empresa Forestal Integral Gran Piedra Baconao, de la ciudad de
Santiago de Cuba, extiende el uso de yuntas de bueyes en la extracción
de madera rolliza, como alternativa de desarrollo sostenible en la
abrupta serranía.
Esa entidad que aplica el Perfeccionamiento Empresarial, pretende
llegar a las 36 yuntas en esas funciones con el objetivo de extraer en
un futuro por esa vía casi la totalidad del plan, ascendente hoy a más
de tres mil metros cúbicos, aseguró su director general Mario García
Castellanos.
Ahora tienen en explotación una veintena de esos medios de tracción
animal que sustituyen donde es posible a los tractores, altos
consumidores de combustibles dada la topografía accidentada del área
atendida por la entidad.
El uso de estos animales de tiro coadyuva, además, a bajar los
costos de producción, ahorrar lubricantes, piezas e insumos y
facilitar la labor del hombre en sitios donde casi es manual el
traslado de los bolos hasta los cargaderos, pues resulta imposible el
acceso de vehículos.
También contribuyen a la protección del medio ambiente, pues dañan
menos los suelos, incorporan fertilizantes orgánicos y se pueden
utilizar en condiciones climáticas desfavorables.
Esta empresa igualmente emplea la tracción animal en sus áreas de
frutales y cultivos varios para el autoconsumo y el abastecimiento del
polo turístico de Baconao, sobre todo en el cultivo del plátano
extradenso, del cual esperan este año tener 20 hectáreas en
producción.
Otra medida que aplican en las montañas es el traslado en camiones
hasta determinados lugares de las posturas extraídas de las montañas y
ahí se distribuyen en mulos para su plantación