Actualizado 11:00 a.m. hora local

Inauguran en Cuba gigantesco vitral

MARTÍN CORONA JEREZ

Cuba sumó otra primacía a su linaje, al inaugurar un gigantesco vitral, el mayor de un paño en el planeta según sus creadores, obra que adorna el monumento de la emblemática Plaza de la Patria en la ciudad cubana de Bayamo.

La pieza, que mide 3,21 por 2,25 metros, fue hecha por el artista cubano Ernesto García Peña, en la fábrica de la empresa mixta SECRISA Caribe S. A. (Seguridad Cristal Sociedad Anónima), en la capital de la Isla.

En la gala inaugural, efectuada anoche, Rogelio Diez, gerente general de la empresa, explicó que inicialmente desconocían el lugar del cuadro entre sus similares, pues no hubo pretensiones de alcanzar la primacía, pero especialistas europeos le revelaron la buena nueva.

Recordó que en Europa los vitrales (vidrios coloreados con resinas especiales) datan del siglo XI, en España están muy extendidos, y la ciudad de Barcelona tiene una pieza de 2,30 por dos metros.

Ningún país europeo o caribeño tiene la luz y el color de Cuba, debido a lo cual sus vitrales, que son muchos y muy variados, alcanzan un tono y un sello especiales, diferentes a los de cualquier parte del mundo, señaló.

Dijo que la empresa patrocinó el año pasado el proyecto promocional Visiones plásticas en el arte del vitral, con obras de 12 creadores cubanos de renombre, y en 2007 volverá a hacerlo para promover las propuestas de otros 12.

García Peña nombró a la pieza inaugurada Subida Sublime, y explicó que los ingredientes originales los adquirió en su etapa de estudiante, al observar los paisajes de la actual provincia de Granma y conocer a Bayamo, capital territorial.

Definió su propuesta como el intento de hacer una oda a la mujer bayamesa y al paisaje de Granma, que es el de Cuba.

El vitral fue colocado el 19 de junio de 2005, como parte de las acciones para modernizar la Plaza de la Patria, que es la única de Cuba con este nombre, data de 1982, y se convertirá en un gran complejo cultural.(AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir