Satisfactoria atención a niños discapacitados
en montañas guantanameras

Pablo Osoria Ramírez

Cerca de 40 niños menores de seis años con severas anomalías, que viven en zonas montañosas de Guantánamo son asistidos por especialistas del Centro de Diagnóstico y Orientación de la provincia.

Esa atención se realiza mediante el plan de enseñanza denominado Educa a tu hijo, las vías no formales y centros creados al efecto, en coordinación con los médicos de familia.

Hasta en las más intrincadas serranías los niños con trastornos visuales, auditivos y otros de carácter físico-motor tienen garantizada la educación.

Para esas áreas de difícil acceso, se cuenta con maestros ambulantes encargados de atender en las casas a los pequeños imposibilitados de asistir a la escuela, o impartirles clases en las propias instituciones de salud, donde se encuentran

De acuerdo con el despacho de la AIN, otros niños en edad escolar con estados cualitativos complejos del desarrollo, son atendidos satisfactoriamente en el territorio más oriental de Cuba en aulas de escuelas primaria o en 25 planteles de Enseñanza Especial de la provincia.

Cerca de centenar y medio de menores discapacitados reciben esa posibilidad de respuesta educativa, la cual se perfecciona en la Isla y forma parte del Programa Nacional de atención a personas con limitaciones físicas y motoras.

La adaptación de programas escolares en correspondencia con las necesidades de aprendizaje de estos pequeños, permite a los docentes la creación de sus propios modelos y la inclusión del trabajo con los medios electrónicos y computadorizados, cuyos usos generan singular atractivo.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir