La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, y el
líder de la nueva mayoría demócrata en el Senado, Harry Reid, pidieron
hoy a Bush en una carta que se oponga a un plan "para ampliar la
guerra en Iraq con el envío de más soldados", reporta EFE.
En la misiva, Pelosi y Reid subrayaron que diciembre fue el mes más
mortífero de la guerra en más de tres años, con lo que el número total
de bajas militares estadounidenses en el país árabe ya superó los 3
000, sin contar a varios centenares de desaparecidos en combates y
atentados.
En tanto el presidente George W. Bush reemplazará al general John
Abizaid, comandante cimero de las tropas en el Oriente Medio, y al
general George Casey, principal jefe militar en el país ocupado.
Se prevé que el gobernante sustituya a Abizaid por el almirante
William Fallon, destacado en la flota del Pacífico, y el relevo de
Casey será el teniente general del Ejército David Petraeus, actual
líder de los expertos en entrenamiento.
Zalmay Khalilzad, embajador norteamericano en Bagdad, devendrá
delegado de Estados Unidos ante Naciones Unidas, y su puesto pasará a
ocuparlo Ryan Crocker, ex diplomático con servicio en Paquistán.
Desde París, ANSA informó que el presidente de Francia, Jacques
Chirac, advirtió en un discurso en el Eliseo ante el cuerpo
diplomático extranjero que la guerra y la ocupación de Iraq "ofreció
al terrorismo un nuevo campo de expansión", en una crítica que
ratifica y profundiza la oposición francesa, al conflicto bélico.