COCHABAMBA, 5 de diciembre.— El presidente boliviano, Evo Morales,
pidió el apoyo de las organizaciones sociales para conducir su
"revolución democrática y cultural" desde el Gobierno, ante el retraso
de la Asamblea Constituyente, informan hoy medios periodísticos.
La agencia PL señaló que para lograr ese objetivo, Morales conminó
a los ministros, viceministros, parlamentarios y constituyentes, que
des-de ayer participan en la reunión de evaluación del Ejecutivo en
Cochabamba, a trabajar con mayor dedicación e intensidad.
De acuerdo con el diario La Razón, el gobernante explicó que
después de la instalación de la Asamblea Constituyente pensó que los
cambios estructurales debían forjarse en el foro constitutivo, por lo
cual se concentró en los temas sociales, pero trans-curridos unos
meses se dio cuenta de que todavía no será posible.
"El cambio, la revolución democrática y cultural está en manos del
Gobierno junto a los sectores sociales", precisó ante unas 300
personas y líderes de los movimientos sociales y sindicales afines al
Movimiento Al Socialismo (MAS).
Indicó que solo la movilización de la sociedad y una gran capacidad
de gestión transparente "harán que este proceso sea imparable".
En esta primera jornada de evaluación de gestión del Poder
Ejecutivo, Legislativo y de la Constituyente, las mayores
discrepancias se encontraron en la Asamblea, la cual se debate aún
sobre la modalidad de votación a adoptar. Al respecto, Morales habló
de reencauzar la Constituyente, a través de una nueva estrategia.