QUITO, 5
de enero.— La mayoría parlamentaria opuesta al presidente electo
Rafael Correa, inició hoy sus labores con la búsqueda de mecanismos
para desvanecer el intento del nuevo Gobierno de convocar a una
Asamblea Constituyente.
El bloque mayoritario en el Legislativo está liderado por el
Partido Renovador Insti-tucional Acción Nacional (PRIAN), del ex
candidato presidencial Álvaro Noboa, y el Partido Sociedad Patriótica,
del destituido jefe de Estado, Lucio Gutiérrez.
Numerosos diputados de la oposición aseguraron hoy que se centrarán
en la búsqueda de mecanismos para desbloquear en el mismo Parlamento
el impedimento que, por Ley, les prohíbe aplicar reformas políticas a
menos que se realice un trámite que dura un año, y que es conocido en
el país como "candado constitucional".
En ese sentido, la oposición aseguró que superado ese escollo,
podrían propiciar las reformas en el Legislativo o incluso,
preguntarle al pueblo a través de una consulta popular.
De esa manera, la mayoría pretende ganarle tiempo a Correa, que
asumirá el cargo el próximo 15 de enero, día para el que ha anunciado
también la convocatoria a una consulta popular para que el pueblo
decida si quiere la Asamblea Constitucional.
Correa ha pedido a la oposición que respete la decisión del pueblo
y le invitó a participar en las elecciones para los asambleístas, así
como adelantar las reformas en ese ámbito.
El diputado del PRIAN, Jorge Cevallos, fue designado presidente del
Parlamento con el voto de 82 diputados de 91 votos válidos, de los que
nueve fueron en contra de esa candidatura, en tanto que siete se
abstuvieron, informó EFE.