Actualizado 3:30 p.m. hora local

Benefician redes hidráulicas con producciones nacionales

El sistema de redes hidráulicas en Cuba se benefició con los más de mil 500 kilómetros de tubos de polietileno fabricados en la empresa CIEGOPLAST de Ciego de Ávila durante los seis años que lleva de creada.

La entidad avileña se encarga de la elaboración de esos caños, de diferentes diámetros y presiones, para las conductoras que llevan agua potable a los poblados de todas las provincias del país.

Con saldos muy favorables a la economía y al mejoramiento en la ampliación y rehabilitación de las obras hidráulicas, CIEGOPLAST logra elevados parámetros de eficiencia que se traducen en la reducción de los costos en un 50 por ciento al compararse con las piezas importadas.

Diego García Placencia, director comercial del centro, informó que en este 2006 produjeron más de 325 kilómetros de tuberías para unas 45 obras, entre las que se encuentran el trasvase Nipe-Gibara, en Holguín y la conductora Cerro-Manatí, de Las Tunas.

También elabora esos caños para las conductoras Vueltas, en Villa Clara; Cruces, en Cienfuegos y las destinadas a las redes de la ciudad de Santiago de Cuba.

De igual forma produce con esas tecnologías, procedentes de Francia y Alemania, las conexiones, fundamentalmente "Y", "T", crucetas y codos, piezas especiales muy demandadas por los clientes.

Los tubos pueden soportar altas presiones, durar más de 50 años expuestos a condiciones naturales adversas y son de fácil manipulación y operatividad a pie de obra por su bajo peso respecto a otros de parecida estructura.

El país trabaja en el montaje de dos fábricas de este tipo, una en Ciudad de La Habana y la otra en Holguín, con el objetivo de incrementar las producciones y ayudar así a minimizar los problemas originados por la escasez de lluvias.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir