Actualizado 3:30 p.m. hora local

Crece la economía de provincia central cubana

Con un crecimiento superior al 15 por ciento la provincia de Sancti Spíritus mantiene su recuperación económica, al lograr en 2006 incrementos en todas las ramas de ese sector.

En la etapa se invirtieron 144 millones en construcciones, esencialmente en programas dirigidos a elevar la calidad y cantidad de servicios médicos en policlínicos y en el montaje de equipos modernos, esencialmente de diagnóstico para acercarlos a la población.

Los espirituanos establecieron un récord en la terminación de viviendas al lograr unas siete mil 600, a lo que se suman otras 16 mil reparaciones en casas y se vendieron casi ocho millones de pesos en materiales constructivos.

Estas labores beneficiaron a 105 mil personas, casi la cuarta parte de la población del territorio y mejoraron la calidad del fondo habitacional, como parte de la elevación de la calidad de vida de la población.

La tasa de desempleo solo alcanza el 0,9 por ciento, al incorporarse este año unas 10 mil personas al trabajo, esencialmente jóvenes desvinculados, así como graduados universitarios y técnicos medio.

Entre las insatisfacciones del territorio está que aun es inadecuada la correspondencia entre los ritmos de incremento de la productividad
laboral y los incrementos salariales que beneficiaron a todos los trabajadores espirituanos.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir