Como resultado de la ampliación del sistema cubano de seguridad
social, 23 mil 790 familias de la provincia de Las Tunas recibieron
este año más de 35 millones y medio de pesos procedentes de los fondos
del Estado.
Es la mayor cantidad de dinero invertida en el territorio en un
período de 12 meses para proteger a núcleos familiares de bajos
ingresos económicos, y su entrega benefició a unas 47 mil personas,
quienes incrementaron su poder adquisitivo.
Reutilio Sánchez, funcionario del Ministerio del Trabajo y
Seguridad Social en Las Tunas, dijo a la AIN que el 71 por ciento de
las familias asistidas obtuvieron asignaciones monetarias continuas y
las restantes accedieron a prestaciones en especies o servicios.
Destacó que miles de los beneficiarios son personas discapacitadas
y adultos mayores, muchos de los cuales reciben atención en sus
propias casas, gracias a la labor de mil 328 asistentes sociales a
domicilio.
Pese al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a Cuba
por el gobierno de Estados Unidos, acción genocida mundialmente
condenada, la Isla incrementa sostenidamente el presupuesto destinado
a la seguridad y asistencia de los sectores más vulnerables de la
población.
Sin embargo, la eliminación de esos beneficios y la reincorporación
de los jubilados al trabajo figuran entre las medidas aprobadas por la
Administración del presidente George W. Bush para aplicar en Cuba, en
el supuesto e improbable caso de que sus enfermizos planes destruyan a
la Revolución