. — Los delitos de la
organización Alianza Anticomunista Argentina (AAA o Triple A) durante
la presidencia de Isabel Perón quedaron hoy clasificados como crímenes
de lesa humanidad por el juez Norberto Oyarbide.
El magistrado emitió una resolución al respecto, con lo cual tales
hechos pasan a ser imprecriptibles y, por lo tanto, se reabren las
acciones legales para que sean juzgados.
Al mismo tiempo, el juez federal ordenó formalmente la captura para
su extradición de Rodolgo Almirón, uno de los jefes operativos de la
AAA refugiado en España.
En el documento emitido hoy se expresa que "la existencia de la
Triple A y los distintos hechos cometidos por sus miembros,
obedecieron a circunstancias políticas enmarcadas en cuestiones
ideológicas".
Afirma que esa organización fue "montada desde el aparato del
Estado, bajo cuyo amparo y garantía de impunidad actuó".
La agencia oficial de noticias Télam, al informar sobre el
contenido de la resolución indica que el juez fundamentó su fallo en
normas de derecho internacional y la doctrina de la Corte Suprema de
Justicia.
Por tanto, indica, los crímenes investigados en esta causa "son
imprescriptibles y es responsabilidad del Estado Argentino juzgarlos
como integrante de la comunidad internacional".
Precisa que Almirón fue mano derecha de José López Rega, entonces
ministro de Bienestar Social del gobierno de Isabel Perón (julio de
1974 a marzo de 1976).
Contra él obran cargos de "asociación ilícita y homicidio
doblemente calificado por el número de personas intervinientes y por
alevosía al menos en ocho oportunidades".
También se le imputan delitos de privación ilegal de libertad y
desaparición forzada al menos en tres oportunidades.
De acuerdo con diversas fuentes, la causa a cargo de Oyarbide se
inició en julio de 1975 por una denuncia del hermano de una víctima
contra López Rega y los comisarios Almirón y Ramón Morales, entonces a
cargo de la custodia de la presidenta.
Según el diario digital INFOBAE.COM, entre los crímenes adjudicados
a la AAA se enumeran los del diputado peronista Rodolfo David Ortega
Peña, el abogado Alfredo Curutchet y el ex subjefe de la Policía
Bonaerense Julio Troxler.
También se le atribuyen las muertes del escritor y profesor
universitario Silvio Frondizi (hermano del ex presidente Arturo
Frondizi) y los militantes comunistas Carlos Laham y Pedro Barraza,
todos en 1974.