CUBA EN EL MUNDO
La prensa salvadoreña continúa destacando el crecimiento de la
economía cubana, cuya expansión del Producto Interno Bruto (PIB) de un
12,5% está considerada la más alta de la geografía latinoamericana en
el 2006. De acuerdo con datos de la Comisión Económica para América
Latina (CEPAL), acentuados en los medios locales, Cuba lidera al
continente en cuanto al dinamismo económico, junto con Argentina y
Venezuela con 8,5% y 10% del PIB, respectivamente.
(PL)
POR RECONCILIACIÓN SOMALÍ
La Unión Africana (UA) abogó este lunes en favor de la
reconciliación en Somalia y convocó una reunión internacional para el
próximo miércoles, con el fin de intentar evitar que el conflicto
llegue a una situación sin salida y haya una escalada militar en la
región. En un comunicado el presidente de la comisión de la UA, Alpha
Konare, "lamenta profundamente" la escalada militar en el conflicto de
Somalia. (PL)
NIÑOS EN RIESGO
Entre 60 000
y 80 000 niños sufren en Francia la sujeción a diversas sectas que les
imponen reglas de vida autoritarias y en algunos casos los someten a
agresiones y maltratos, advirtió una comisión de investigación
parlamentaria en un informe llamado La infancia robada, los menores
víctimas de las sectas. Entre las prohibiciones más aberrantes están
el que los infantes no pueden escuchar música, tienen que mirar
ciertas películas, llevar el cabello suelto, usar pantalones o
permanecer inmóviles durante horas.
(ANSA)
CARRERA ELECTORAL
Dos semanas después del primer viaje del senador Barack Obama al
estado norteamericano de New Hampshire, sondeos muestran que marcha
parejo con la senadora Hillary Clinton en los comicios internos del
Partido Demócrata para las elecciones presidenciales del 2008. En el
lado republicano, el ex alcalde de Nueva York, Rudy Giuliani, era
favorecido por el 26% de los encuestados, mientras que el senador por
Arizona John McCain tenía el 25%.
(AP)
PARTIDO DIRIGIDO POR UNA MUJER
Por primera vez en la historia de Túnez, una formación política, el
Partido Democrático Progresista (PDP), será dirigida por una mujer,
Maya Jribi, de 46 años. El PDP es uno de los partidos más críticos
hacia el régimen tunecino y, aunque no tiene representación
parlamentaria, se le considera la fuerza política de la franja de la
oposición con mayor impacto público. Jribi sucede al abogado Nejib
Chebi. (EFE)
CONVERSACIONES RUSO-SIRIAS
El presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo sirio, Bashar
Asad, centraron sus conversaciones en la situación del Oriente Medio y
la ampliación de los nexos económicos bilaterales, afirmó un portavoz
del Kremlin. El desarrollo de los acontecimientos en la región
preocupa a ambos líderes, quienes analizaron cómo estabilizar la
situación interna en la autonomía palestina y crear las condiciones
para reanudar las negociaciones palestino-israelíes.
(PL)
EL MISTERIO DE LA MOMIA CHINA
Un grupo de
expertos chinos se haya inmerso en la disección de una momia de 2 800
años que fue enterrada junto a hojas de marihuana en un intento por
resolver lo que se ha convertido en el gran misterio arqueológico
nacional, ya que esa sustancia no era empleada por las antiguas
civilizaciones chinas. El cuerpo embalsamado, del que se cree fue un
sacerdote de entre 40 y 50 años, fue hallado hace 36 meses en el oasis
de Turpan, al noroeste del país, pero hasta ahora los científicos no
habían iniciado el estudio de la momia por temor a dañarla.
(EFE)
SISMOS EN EL SALVADOR
Autoridades salvadoreñas confirmaron que los damnificados por los
más de 850 temblores de tierra, registrados desde el domingo anterior
hasta la fecha, se elevaron a 5 501. Las casas dañadas por esa cadena
sismológica sumaron 1 986, mientras que las catalogadas como
destruidas o no habitables ascendieron a 757, según el informe de
Protección Civil. (PL) |