Sigfredo Barros
sigfredo.bs@granma.cip.cu

Y llegamos a las últimas subseries del año más cargado de eventos en la historia. Poco a poco el agua ha ido cogiendo su nivel y los favoritos están encabezando sus respectivos grupos, a excepción de Industriales, tercero en una de las dos llaves donde un trío juega para 500 o más. El bateo ascendió 13 milésimas con respecto a la semana anterior y ahora el promedio general es de 260, con 117 jonrones en 137 juegos, a 0.85, también por encima del 0.66 anterior. Como es lógico, el pitcheo elevó su PCL a 3.60 y la defensa sigue comportándose igual, un insuficiente 970. En cuanto a los jugadores, varios hombres del Cuba, y otros que aspiran a serlo, comenzaron a batear como saben, entre ellos Yulieski y Céspedes, este último autor de una hazaña al batear de 6-6. La atención en estos tres últimos días estará centrada en los topes Granma-Santiago y Ciego-Villa Clara, este último a pleno sol.

CUIDAR LOS BATES

Yo prefería un bate ligero y les dedicaba a todos mis bates una atención especial, como un soldado cuida su rifle. Los limpiaba con alcohol todos los días, los llevaba a la oficina de correos para pesarlos, pues ellos van adquiriendo una onza o más durante la temporada debido al polvo que se les pega. Y una onza de más en cientos de swines puede ser la diferencia entre un jit o un out. Jamás utilicé un bate de más de 33 onzas, pues más pesado conspira contra la velocidad y resulta difícil sacarlo a tiempo contra un lanzador veloz. (Tomado de La ciencia del bateo, de Teodoro Samuel Williams).

RÁPIDAS:

Retornó el habanista Juan Carlos Linares al liderato de bateo, 429, seguido por el "eléctrico" holguinero Yunior Plumier (397), el matancero Yoandy Garlobo, 390 y Urrutia, 389¼ Hay un triple empate en jonrones: Arias, Alfredo Despaigne y Yoelvis Fiss, con 5¼ Linares es también puntero en impulsadas, 21¼ Dos lanzadores holguineros son los que más rivales han ponchado: el derecho Orelvis Ávila y el zurdo Aroldis Chapman, 23¼ Sigue siendo el primer inning el que más cuadrangulares acumula, 23¼ De los 117 jonrones, 76 han dicho adiós por el jardín izquierdo, 30 por el derecho y 11 por el central¼ Granma va al frente en total de bambinazos, 12¼ Y comoquiera que esta es la última sección Mirones del año, les deseo a todos un feliz 2007, con nuevos triunfos para nuestro béisbol. ¡Nos vemos en el estadio!

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir