Cuba en el mundo

Destaca prensa salvadoreña crecimiento
económico de Cuba

SAN SALVADOR, (PL).— La prensa salvadoreña continúa destacando el crecimiento de la economía cubana, cuya expansión del Producto Interno Bruto (PIB) de un 12,5 por ciento está considerada la más alta de la geografía latinoamericana en 2006.

De acuerdo con datos de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), acentuados en los medios locales, Cuba lidera al continente en cuanto al dinamismo económico, junto con Argentina y Venezuela con 8,5 y 10 por ciento del PIB, respectivamente.

Los resultados exhibidos por la mayor de las Antillas estuvieron estimulados por el balance favorable del sector externo y una mayor disponibilidad de divisas, subraya el diario Colatino y acentúa además la ampliación de las relaciones comerciales cubanas con la Revolución Bolivariana y China.

Asimismo, el rotativo pone énfasis en el notable aumento de la solidaridad cubana en cuanto a los servicios de salud y el incremento logrado en las exportaciones de níquel y de medicamentos.

La significativa alza de inversiones en el sector de la construcción también contribuyó al crecimiento, conjuntamente con una ligera declinación del saldo de la deuda externa, señaló la CEPAL.

De igual modo, la consolidación del peso convertible cubano, la centralización del uso de la divisa con sentido estratégico y el cumplimiento estricto de las obligaciones financieras son otros lauros de la economía reflejados por medios periodísticos internacionales.

La política económica de la isla le ha permitido ostentar tales indicadores, a pesar del recrudecimiento del bloqueo financiero y comercial impuesto por el gobierno de Estados Unidos durante casi medio siglo.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir