Al
valorar los resultados del programa de construcción de viviendas en el
2006, el miembro del Buró Político del Partido Carlos Lage Dávila, los
calificó de positivos y alentadores, pues junto con la terminación de
alrededor de 110 000 inmuebles, se concluyó un importante proceso de
inversión en la industria de materiales.
Explicó que fueron ampliadas las capacidades en 57 líneas de
producción, mientras se incorporaron 36 nuevos renglones. De manera
general, subrayó, el país dispuso de materiales constructivos de mejor
calidad.
Durante su intervención, el también Secretario del Comité Ejecutivo
del Consejo de Ministros, informó que para el venidero 2007 serán
concluidas unas 70 000 viviendas, de las cuales cerca de 40 000
corresponden al fondo avanzado. También está previsto que se destinen
importantes recursos materiales para la conservación y reparación de
unas 150 000, tarea para la cual se requiere de más equipamiento y
fuerza calificada.
Reiteró que las principales vías para la asignación de esos
inmuebles son las asambleas de trabajadores y las comisiones de
circunscripción. Estas últimas, subrayó, han tenido deficiencias en su
funcionamiento, pero tienen toda la autoridad para hacer las
selecciones correspondientes.
Como se ha dicho otras veces, subrayó Lage, este programa de
construcción de viviendas solo puede ejecutarse con la más amplia
participación popular. Podremos tener todos los recursos necesarios,
pero sin la activa presencia del pueblo es impensable tener éxito,
sentenció.