Trasciende su insularidad Jornada de la Cultura Pinera

Diego Rodríguez Molina

NUEVA GERONA.— La Jornada de la Cultura Pinera culminó por todo lo alto, con el Festival Municipal del Sucu Suco, típico ritmo musical de la segunda ínsula cubana, que mostró el talento joven que lo cultiva y enriquece, y luego de dos noches de Feria del Coco, que avivó las tradiciones caribeñas que aquí convergen y madrugó al compás del grupo local de Sony Boy y otras agrupaciones.

El lema que presidió la semana de Más pineros, más cubanos, se hizo realidad de un extremo a otro de la isla de la Juventud, repleta de actividades para todas las edades, desde bailables y conciertos —algunos especiales como el de jazz, organizado por la Asociación Hermanos Saíz, el ofrecido por Azúcar Negra, y la gala de la FEU—, hasta espacios para la reflexión como el simposio sobre la cultura local.

También hubo iniciativas entre las que descolló el nuevo taller de grabado El Pinero, que salió a la calle e imprimió ilustraciones para la ocasión, el masivo homenaje a los educadores ayer y la exposición de libros dedicada a recordar al intelectual revolucionario Pablo de la Torriente Brau, autor del testimonio Presidio Modelo, en alusión a la tétrica cárcel local donde cumpliera condena en las primeras décadas del pasado siglo, y justamente a 70 años de su caída en la trinchera internacionalista en España.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir