— Los vínculos diplomáticos con las naciones del continente africano
constituyen hoy una prioridad de la agenda internacional venezolana,
como parte de las acciones previstas para fortalecer y ampliar los
proyectos de la cooperación sur-sur.
En declaraciones a la prensa, el viceministro de Relaciones
Exteriores para África, Reinaldo Bolívar, destacó que de la meta
prevista de establecer relaciones con 20 países de esa región, sólo
restan cinco para concretar el objetivo.
El funcionario adelantó que esta pendiente ese proceso con Malawi,
Botswana, Madagascar, Mauritania y Burundi, lo cual debe solucionarse
en los próximos meses.
Hasta el momento, añadió, Venezuela cuenta con 14 embajadas en
África de ellas próximas a la apertura en Angola, Malí y Guinea
Ecuatorial— y se prevé llevar la cifra a un máximo de 18.
Con esa cantidad de representaciones, indicó Bolívar, estaremos en
condiciones de brindar una atención directa a los 54 países
localizados en esa región del planeta.
Respecto a la atención a esa zona, el viceministro recordó que de
1997 al 2004 (7 años) se firmaron siete acuerdos de cooperación,
mientras que a partir de ese último plazo y hasta la fecha se concretó
igual cifra de convenios.
La importancia de África, recordó, esta dada por varios elementos
de interés, entre ellos el hecho de que aporta cerca del 20 por ciento
de la producción mundial de petróleo.
Asimismo, los países africanos representan cerca del 27 por ciento
de los votos en la Organización de Naciones Unidas, a lo cual se añade
la enorme riqueza natural y el potencial turístico.
La estrategia de la diplomacia venezolana en el 2007, manifestó
Bolívar, contempla la posibilidad de una gira del presidente de la
República, Hugo Chávez, por ese continente, como parte de los
esfuerzos por consolidar los vínculos bilaterales.
Un ejemplo de esos esfuerzos, dijo, esta en la reciente designación
de Venezuela como sede de la II Cumbre América del Sur-África, a
efectuarse en el 2008.