.
— Ecuador ultima hoy detalles para reclamar a la Unión Europea (UE) un
arancel justo para el banano nacional que ingresa al mercado del viejo
continente.
El ministro de Comercio Exterior Tomás Peribonio presidirá la
comitiva ecuatoriana que conversará mañana con los representantes de
la UE en la sede de la Organización Mundial del Comercio (OMC), en
Ginebra.
Esta cita constituye una primera consulta con miras a acercar
posiciones ante la demanda presentada por Quito en la OMC, resaltó
Peribonio.
Con este diálogo se busca ganar agilidad y fuerza para presionar a
la UE a buscar un impuesto idóneo para la fruta de Ecuador, el primer
exportador de banano de Latinoamérica.
Rememoró que la OMC rechazó el pasado año la tarifa de 230 euros
(unos 191 dólares) impuesta por la Unión Europea al producto agrícola
regional, al considerar que eran demasiado elevadas y
discriminatorias.
Antes de la entrada en vigor de este gravamen, en enero último, los
exportadores latinoamericanos pagaban 75 euros por tonelada dentro de
las cuotas fijadas y los envíos que superaran esa cantidad abonaban un
arancel de 680 euros.
En esta ocasión, Ecuador contará con el apoyo de Estados Unidos y
Panamá, lo cual -según el titular de Comercio Exterior- será clave
para negociar con más fuerza y conseguir una reducción del impuesto.
El país, dijo, desea rebajar ese arancel hasta una tarifa de 120
dólares (unos 148 euros), con miras lograr una competencia equilibrada
en el mercado europeo.