Con la denuncia de maniobras
ocultas entre las fuerzas políticas mexicanas para declarar la
desaparición de poderes en Oaxaca, el conflicto que vive ese estado
entra hoy en un rumbo incierto para su solución.
La dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD)
reveló que días antes del 1 de diciembre el gobernante Partido Acción
Nacional (PAN) le propuso conformar mayoría en el Senado para declarar
la ingobernabilidad en esa demarcación a cambio de la toma de posesión
de Felipe Calderón.
Señaló, además, que Santiago Creel -en calidad de coordinador de
los senadores del PAN- y Carlos Abascal, como secretario de
Gobernación, cabildearon para lograr la dimisión del gobernador
oaxaqueño Ulises Ruiz.
Leonel Cota, presidente del PRD, precisó que Abascal se manifestó,
ante líderes y legisladores del Frente Amplio Progresista, a favor de
que la única solución al conflicto pasaba por la salida del mandatario
estatal.
El líder nacional del PRD envió ayer una carta al PAN en busca de
una reunión para lograr el apoyo de los 51 senadores de ese partido,
para juntos declarar la desaparición de poderes en el estado.
Cota hizo notar que el conflicto en Oaxaca se mantiene y hasta el
momento se han realizado más de 500 detenciones arbitrarias además de
desapariciones entre integrantes del movimiento oaxaqueño.
El dirigente político consideró necesario construir una salida y
una estabilidad para Oaxaca, tarea en la cual el PRD está en
disposición de apoyar y respaldar a la Asamblea Popular de los Pueblos
de Oaxaca (APPO) y a todo el movimiento social.
Precisó que buena parte de los senadores creen que la única vía de
solución a la crisis es la dimisión de Ruiz Ortiz, pues en ese estado
se vive la estigmatización de los luchadores sociales, son detenidos
como criminales y enviados a penitenciarías de máxima seguridad.
Rechazó el símil "APPO igual a violencia igual a PRD", al
considerar que se debe reconocer la existencia de una crisis política
severísima en Oaxaca, donde a pesar de la presencia de la fuerza
policial continúa el conflicto.
El líder del PRD reconoció los permanentes esfuerzos en el Congreso
por llegar a una solución, incluso antes del 1 de diciembre, en
ocasión del traspaso de poderes.