Actualizado 2:05 p.m. hora local

Estadounidenses admiten muerte en Iraq de
otros cinco efectivos

BAGDAD, 13 de diciembre (PL).— Acciones insurgentes en las explosivas provincias iraquíes de Diwaniya y al Anbar costaron la vida a cinco soldados estadounidenses, admitió hoy el mando militar de ese país aquí en un parte sin verificación independiente.

Del total de víctimas, tres murieron en una acción de combate, según la descripción del portavoz, el cual se abstuvo de proporcionar más detalles.

Corresponsales acreditados aquí notaron que se alude a una confrontación, en singular, la cual, dado el poder de fuego de las tropas estadounidenses, debe haber sido una acción prolongada y con un enemigo bien armado y sólido.

De los dos restantes, uno murió "por causas no hostiles", siempre según la descripción oficial, que excluye pormenores sobre la otra baja letal, la número dos mil 947 desde el inicio de la ocupación, según un recuento oficioso de aceptación universal.

Aunque hasta este martes parecía que este país árabe se había habituado al caos ocasionado por las acciones de la resistencia a la ocupación extranjera, el atentado de esa jornada, que dejó 70 muertos y casi 300 heridos, sobrepasó lo visto hasta ahora.

En esa cuerda, dos comandos de la resistencia se lanzaron hoy en sendos camiones cargados de explosivos contra la base de una organización paramilitar encargada de proteger instalaciones petroleras.

La acción suicida, registrada en la localidad de Riyad, unos 200 kilómetros al norte de esta capital, causó la muerte a nueve soldados y heridas a una decena de personas sin identificar, según una fuente oficial.

La base corresponde a una fuerza bajo la autoridad del Ministerio de Defensa y tiene la misión de cuidar las importantes instalaciones petroleras en la provincia de Kirkuk, blancos de frecuentes ataques por parte de la resistencia.

Detalles de medios oficiosos dijeron que uno de los comandos conducía un camión cisterna cargado de combustible y lo lanzó contra el perímetro de la instalación, al tiempo que hacía detonar una carga explosiva que llevaba fijada al cuerpo.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir