Actualizado 2:05 p.m. hora local

Promueve ONU preparación de parteras para evitar
muertes maternas

NACIONES UNIDAS, 13 de diciembre (PL).— Los esfuerzos de Naciones Unidas a favor de mejorar la salud materna vuelven hoy a la atención internacional con la celebración de una conferencia internacional especializada auspiciada por el Fondo de Población (UNFPA).

Con el objetivo de salvar las vidas de más de cinco millones de mujeres y más de 45 millones de recién nacidos hasta 2015, parteras y expertos de salud pública de 20 países sostuvieron en Túnez la primera cita mundial sobre Parteras en la Comunidad.

Estadísticas oficiales indican que la mitad de las embarazadas en el mundo actual carece de atención especializada a la hora del parto, lo cual incide en la alta tasa de muertes de mujeres y recién nacidos.

Para asegurar que esta situación tenga un cambio significativo, la Organizacion Mundial de la Salud y sus asociados emitieron un llamado a los gobiernos para que se promueva la labor de las parteras en la comunidad.

Funcionarios de UNFPA, entretanto, aseguraron que el bienestar y la salud de madres e infantes han mejorado en varios países que han invertido en el entrenamiento de parteras.

Tal es el caso de Costa Rica, Egipto, Malasia, Sudáfrica, Sri Lanka, Tailandia y Túnez, indicaron, luego de señalar que en años recientes algunos gobiernos del norte de Africa, Sudeste y Este asiáticos y Latinoamérica han extendido el apoyo de parteras.

Esta decision ha tenido un impacto significativo en la mejoría de la salud de las embarazadas y sus hijos, afirmaron.

El Informe Mundial de la OMS 2005 dio a conocer que al menos se requieren 334 mil parteras más para reducir las tasas de mortalidad de mujeres a la hora del alumbramiento y de recién nacidos.

Una fuerte profesión de partera es fundamental para alcanzar más seguridad a la hora del parto y todas las embarazadas deben tener acceso a ellas, dijo la directora ejecutiva de UNFPA, Thoraya Ahmed Obaid.

Un reciente informe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia reveló que la tasa de mortalidad neonatal en 2005 en Africa fue de 44 cada mil nacidos vivos en la región Subsahariana, 48 en el occidente y centro, y 40 en el oriente y sur.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir