Actualizado 12:05 p.m. hora local

Acuerdan nuevas acciones contra gobernador de Oaxaca

MÉXICO, 13 de diciembre (PL).— La Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) acordó hoy emprender nuevas acciones de protesta en demanda de la destitución del gobernador Ulises Ruíz, principal reclamo del movimiento social de ese estado mexicano.

Florentino López, vocero de esa organización, mencionó entre las decisiones la realización de una manifestación el domingo próximo y para el 22 de diciembre movilizaciones regionales en las principales ciudades de la demarcación y en la capital.

A ella se sumarán otras marchas dispuestas por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), en la conmemoración del noveno aniversario de una matanza en la comunidad indígena de Acteal, en el sureño estado de Chiapas.

Otra protesta fue programada para el sábado 23, durante la celebración de la Noche de Rábanos, así como el fortalecimiento de las asambleas populares de las comunidades para avanzar en la lucha y lograr los objetivos trazados por la APPO y el pueblo.

Las acciones previstas persiguen también la salida de la Policía Federal Preventiva (PFP), instalada en la capital oaxaqueña desde el 29 de octubre, y la liberación de los presos políticos y de conciencia, significó López.

Agregó que pese a las declaraciones del ejecutivo local sobre la solución paulatina del conflicto por la vía del acuerdo y la reconciliación, el movimiento se reorganiza pues la Secretaría de Gobernación no ha fijado fecha para continuar el diálogo.

Subrayó que la lucha de la APPO no se detendrá hasta la dimisión de Ruíz, salgan las fuerzas de ocupación y se liberen a los presos, además de perseguir una profunda transformación del estado mediante una nueva Constitución y justicia social.

El vocero de la APPO afirmó que los cambios en el gabinete estatal son puro maquillaje, pues no resuelven el origen de la crisis político-social, confunden al pueblo y no llevan a la destitución del causante de todos los males de Oaxaca.

También consideró que no es significativa la retirada de la PFP, ya que sigue vigente un estado de sitio y de excepción para intimidar a la ciudadanía y apartarla del movimiento social.

Entre tanto, la dirección nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) canceló sus contactos con el Partido Acción Nacional (PAN) para lograr una pronta solución al caso de Oaxaca, frente al rechazo de este último al grave conflicto local.

La respuesta negativa del PAN confirma su respaldo al ejecutivo oaxaqueño, luego de que el PRD lo convocara a impulsar una declaración de desaparición de poderes en Oaxaca, con lo cual se formalizaría la salida de Ruiz en un corto plazo, aseguró el PRD.

Para el PRD la única solución a la situación del sureño estado mexicano es la destitución del mandatario estatal, lo cual considera una responsabilidad del PAN, como partido gobernante, y de las instancias federales.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir