El gobierno iraquí propuso a
Estados Unidos que las tropas del país árabe asuman el control de la
seguridad de Bagdad a inicios de 2007, pero el plan aún es analizado
por el Pentágono, reveló hoy The New York Times.
Según el diario, la sugerencia fue presentada al presidente George
W. Bush por el primer ministro iraquí, Nuri al Maliki, durante la
reunión que sostuvieron el 30 de noviembre pasado en Jordania.
De acuerdo con el plan, las tropas norteamericanas deberían ser
desplegadas en la periferia de la capital, para dejar a las fuerzas
locales el control de la convulsa ciudad.
"Es muy importante que los estadounidenses reduzcan su presencia en
Bagdad", declaró el consejero nacional para la Seguridad Iraquí,
Mowaffak al Rubaie.
Gordon Johndroe, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de
Estados Unidos, señaló que el proyecto es evaluado por el general
George W. Casey, jefe del contingente militar de su país en Iraq.
El Times precisa que si bien el plan puede resultar atractivo, a
tono con las voces que instan a la Casa Blanca a un repliegue de las
tropas norteamericanas, la iniciativa también acarrea riesgos, debido
a las diferencias sectarias que persisten en el país ocupado.
De acuerdo con la propuesta, el gobierno iraquí tendría el mando
directo sobre dos divisiones locales que actuarían en Bagdad, las
cuales serían reforzadas con dos brigadas de soldados curdos.
Esas fuerzas quedarían desplegadas fundamentalmente en siete
barrios, en tanto las unidades estadounidenses permanecerían apostadas
en la periferia de la urbe, con la misión de impedir el acceso de
insurgentes.