Llama Evo Morales a defender a Bolivia de la desintegración

LA PAZ, 12 de diciembre.— El presidente Evo Morales llamó la víspera a las Fuerzas Armadas y al pueblo a defender al país de la desintegración, en previsión de las demandas divisionistas realizadas por algunos dirigentes de regiones.

La Patria no se vende, no se toca, ni se divide, advirtió Morales en respuesta a algunos prefectos y comités cívicos de la llamada "media luna" (Santa Cruz, Pando, Beni, Tarija), que crearon una junta autonómica y convocaron a un cabildo para el próximo viernes.

En este sentido, instó al Ejército a asumir una posición contraria a dichas demandas, expresadas a través de manifiestos y comunicados.

Unas fuerzas armadas que no defiendan la Patria, el territorio, no tienen razón de ser, subrayó el mandatario en un acto realizado en el Colegio Militar, de esta ciudad.

El estadista instó, asimismo, al pueblo y al Ejército a identificar a enemigos, sectarios, regionalistas y a las familias que no quieren perder sus privilegios, "que no quieren ser solidarios y acompañar el proceso de cambios".

Dijo que, tras las huelgas de hambre iniciadas por opositores, existen otros intereses, cuyo objetivo es lograr una división o separación de la nación.

Recordó que esa actitud divisionista y separatista fue rechazada por la mayoría de sectores de la sociedad, en un referéndum donde solo en cuatro de los nueve departamentos del país se impuso el sí a la autonomía.

Morales agregó que el hecho de que los prefectos son elegidos directamente, además de que manejan un 50% del presupuesto nacional, son ejemplos de que ya existe autonomía. El artículo 71 del Reglamento de la Constituyente señala que la Asamblea debe aprobar con dos tercios de voto de los presentes, el texto final, aclaró.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir