La Brigada Internacional de Solidaridad con Cuba "50 aniversario
del Granma", integrada por unos 200 brigadistas provenientes de 28
naciones del mundo, reiteró en La Habana su solidaridad con la
Revolución Cubana.
Los brigadistas condenaron enérgicamente el bloqueo económico,
comercial y financiero impuesto hace casi medio siglo por el gobierno
de Estados Unidos contra la Isla, en una declaración final de ese
contingente, de visita en Cuba hasta el domingo 10 de diciembre.
La defensa del humanismo de la sociedad cubana y la difusión de su
verdad frente al cerco de desinformación del imperialismo y sus medios
masivos es otro de los temas de la declaratoria de la brigada.
Esa agrupación solidaria exhorta a todos los pueblos del mundo a
una mayor unidad y cooperación con Cuba, para lo cual pide extender y
hacer más sólidos y diversos los movimientos y organizaciones amigas
de la nación caribeña, que suman unos dos mil en todo el mundo.
Los brigadistas lanzaron un llamamiento a todas las personas de
buena voluntad en el orbe para sumarse a la Jornada de Solidaridad con
Los Cinco antiterroristas cubanos, del 12 al 17 de este mes.
Los Cinco, como así denomina a los antiterroristas cubanos presos
injustamente en Estados Unidos en la campaña internacional por su
libertad, continúan secuestrados desde hace ocho años por Washington.
Ellos fueron condenados en Estados Unidos por infiltrar grupos
terroristas anticubanos, causantes de más de tres mil víctimas
mortales al pueblo de Cuba en los últimos 47 años.
La Brigada "50 aniversario del Granma" fue convocada por el
Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos en ocasión de los actos
por el 80 cumpleaños del presidente Fidel Castro y el 50 Aniversario
del Desembarco del Granma e inicio de la lucha guerrillera en Cuba.
Esa agrupación realizó jornadas de trabajo voluntario en aporte al
desarrollo agrícola y productivo de la nación caribeña.
La brigada fue una oportunidad para que amigos de Cuba conocieran
el país e intercambiaran con los cubanos sobre sus realidades, a
través de visitas a lugares de interés histórico, cultural y social,
conferencias y encuentros con organizaciones de la sociedad cubana.