Cuba constituye un obstáculo para el
narcotráfico internacional

Lourdes Pérez Navarro
lourdes.p@granma.cip.cu

Cuba constituye hoy un obstáculo para el tráfico internacional, a partir de que no concede refugio a prófugos de la justicia de otras naciones, no es alto consumidor, no constituye un país de tránsito o de almacenaje de drogas ni es productor de tales sustancias, afirmó el general de Brigada Jesús Becerra Murciego, jefe de la Dirección Nacional Antidrogas del Ministerio del Interior.

Al intervenir en la última jornada del VIII Congreso Internacional de Ciencias Penales, evento que sesionó en el Palacio de las Convenciones de La Habana, Becerra aseguró que en los últimos 10 meses ha habido una tendencia decreciente en la actividad del narcotráfico hacia el interior de Cuba y una disminución del empleo de nuestras aguas para ejecutar tales operaciones.

En el combate de este flagelo, advirtió, se impone aumentar el intercambio de información y la cooperación entre los servicios antidrogas de las naciones. Todo ello bajo los principios de la responsabilidad compartida, respetando la soberanía y leyes nacionales, el cumplimiento de tratados internacionales y acuerdos bilaterales asumidos, y el compromiso de aunar esfuerzos.

En el caso de nuestro país, informó Becerra, tales acciones de cooperación se han incrementado, y con ello los resultados obtenidos. Además, ha posibilitado una mayor y sistemática preparación de nuestros especialistas.

En esta batalla, precisó el General de Brigada, el Gobierno cubano emplea los recursos necesarios, además de poseer todos los procedimientos legales para actuar tanto en el ordenamiento penal como administrativo, e imponer severas sanciones.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir