Una jornada de homenaje a los maestros cubanos convocada por la
Organización de Pioneros José Martí (OPJM), se inició en el país para
festejar el Día del Educador, el próximo 22 de diciembre.
Keyla Estévez, vicepresidenta de la OPJM, destacó que la
celebración por la efeméride tiene una connotación diferente a partir
del reconocimiento a los educadores en el IV Congreso de la
organización.
¡Honrar Honra! se denominan las acciones por la fecha y que tienen
en el centro de mira a los maestros frente al aula, agregó.
Precisó que entre las tareas a realizar se encuentran las visitas a
los domicilios de los profesores, compartir con su familia, distinguir
a cada formador de las nuevas generaciones a nivel de cuadras y
barrios, así como seleccionar a los mejores en cada escuela.
La dirigente pioneril subrayó que en cada centro de estudio se
inaugurará un sitio donde se exponga la historia de la educación y se
destaquen las principales figuras y momentos por la que ha transitado
este sector, además de aparecer las biografías de los maestros más
sobresalientes de la institución.
También todos los viernes se efectuarán matutinos especiales
dedicados a la jornada y se visitarán centros de trabajos de
familiares de los educadores, donde se leerán cartas de reconocimiento
que patenticen la labor de ese maestro, que puede ser un hijo o un
esposo, afirmó.
Del 15 al 17 de diciembre, dijo, será estimulado un grupo de
educadores destacados a nivel de municipio, provincia y nación,
mientras que en el contexto de la efeméride se realizarán talleres
pioneriles, encuentros de monitores y galas.
Constituye un momento importante el trabajo con la familia de los
maestros internacionalistas, quienes podrán disfrutar de la capacidad
que existen en las instalaciones pioneriles durante noviembre y
diciembre, acotó.
La vicepresidenta de la OPJM dijo que otras de las acciones por el
Día del Educador son los encuentros con los profesores generales
integrales, dirigentes estudiantiles y juveniles de las escuelas de
formación emergente y con los alumnos de los pedagógicos de La Habana.