Actualizado 3:45 p.m. hora local

En Cuba las leyes favorecen a los ancianos

Expertos demostraron que el sistema jurídico cubano protege a los ancianos, aunque no existen legislaciones especiales sobre este segmento poblacional, que representa más del 14 por ciento de los habitantes de la Isla.

Acerca de leyes que aluden a personas de 60 años y más, intercambiaron profesionales del derecho y otras ramas, en el simposio Contexto jurídico sobre la vejez, último del evento internacional Por el bienestar del Adulto Mayor, que sesionó del 20 al 23 de noviembre en la oriental provincia de Granma.

La licenciada Idania Cervantes trajo a debate regulaciones como el Código de Familia, que en sus artículos 122 y 123 recoge la obligación de los parientes de proporcionar alimentos a sus ascendientes, o personas con vínculo familiar, impedidos de obtenerlos por sí mismos debido a la edad.

Según la especialista, la protección de los ancianos se incluye desde la Constitución de la República de Cuba, en la cual se establece que el Estado garantiza acceso a educación, salud, y a instituciones como casas de abuelos, además de pensiones, ayudas económicas y asistencia domiciliaria.

Actualmente cerca de 900 mil longevos son beneficiarios de pensiones por jubilación, y más de 120 mil que carecen de familiares tienen asistentes para cuidarlos en sus casas.

A pesar de las disposiciones legales ya vigentes, una propuesta fue unánime: la legislación cubana debe potenciar nuevos acápites referidos a la tercera edad, debido al envejecimiento de la población, que según estadísticas en el año 2025 será de las de mayor proporción del planeta.

Para esa fecha la cuarta parte de los cubanos sobrepasará las seis décadas de edad.

En el encuentro participaron expertos de Cuba, México, Guatemala, y Venezuela, quienes trataron temas como problemáticas mundiales en atención a adultos mayores, perspectivas del trabajo social, y políticas gubernamentales para elevar la calidad de vida a dicho grupo etario. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir