Extenderán aplicación de biolarvicidas

Raisa Pagés

El Bactivec, medio biológico inocuo para el hombre que destruye las larvas del mosquito Aedes aegypti, se distribuirá por vía aérea y en minidosis en el municipio de Santiago de Cuba.

Foto: RAÚL LÓPEZLas minidosis se aplican en el agua almacenada en las viviendas.

El doctor José A. Fraga, director de Labiofam, empresa que patentó el biolarvicida, señaló a Granma que, debido a la gran concentración poblacional y focos de vectores reportados, fue priorizada ahora esa ciudad oriental.

Anunció que se preparan condiciones para mantener la aplicación del Bactivec en la capital cubana a partir del año entrante, tanto por vía aérea como en minidosis para domicilios en los lugares de mayor infectación.

Las propuestas biológicas constituyen una alternativa muy importante no solo porque son menos tóxicas, sino porque la Organización Mundial de la Salud reportó la presencia de resistencia a insecticidas químicos en 56 especies de mosquitos Anopheles. De esas, 54 eran resistentes al DDT, 28 a productos organofosforados y 19 a productos químicos elaborados a partir de carbamatos y piretroides.

En las zonas tropicales y subtropicales, los mosquitos transmisores de enfermedades como malaria, dengue y otras virosis contagian a más de 500 millones de personas cada año.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir