Actualizado 12:45 p.m. hora local

Llaman a incrementar cooperación mundial
contra narcotráfico

Juan Escalona Reguera, Fiscal de la República de Cuba conminó hoy en la capital cubana a incrementar la cooperación internacional en la prevención y el combate contra el narcotráfico generador de corrupción e inestabilidad social e ingobernabilidad.

Cuba ha dado muestra de volunta política mediante la firma de 12 convenios internacionales de la ONU contra ese fenómeno y su adhesión a los principales Tratados internacionales y acuerdos con 31 países en materia de apoyo gubernamental y penal con otros 54, precisó Escalona.

Ante jueces, fiscales, académicos de una veintena de países reunidos en el Encuentro Internacional de Ciencias Penales, Escalona responsabilizó al desempleo y la injusticia social, además, de las relaciones económicas por la existencia y proliferación de este delito internacional.

Se refirió al tráfico internacional de personas, devenido fuente de importantes ingresos de organizaciones delictivas y a su expresión mediante la Ley de Ajuste Cubano, aprobada en 1966, destinada a estimular travesías riesgosas hacia EE.UU en embarcaciones sobrecargadas en busca de prometidas ventajas de empleo y residencia.

Calificó como una expresión del más puro Terrorismo de Estado las agresiones a Iraq y Afganistán por la administración Bush y los ataques al Líbano y Palestina por Israel, su aliado en el Oriente Medio.

Escalona consideró como antijurídicas a las maniobras legales para conceder la ciudadanía estadounidense al asesino confeso Luis Posada Carriles, responsable de innumerables actos terroristas incluido el sabotaje en pleno vuelo de un avión cubano en 1976 y la muerte de sus 73 pasajeros, permanece en EE.UU, donde solo ha sido procesado por la presunta violación de leyes migratorias.

Denunció los múltiples recursos jurídicos apoyados por Washington para evitar la solicitud de extradición de Posada Carriles por el Gobierno de Venezuela, desde donde se evadió en 1985 cuando cumplía cárcel por el atentado contra la aeronave de la Isla caribeña.

Exigió la inmediata excarcelación de Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero, René González y Fernando González, cinco cubanos presos desde 1998 en diferentes estados de la norteña nación por monitorear actos terroristas contra su Patria, por organizaciones hostiles radicados en Miami.

Al encuentro asisten los doctores Rubén Candia, Fiscal General de Paraguay; Marta Carúa, ministra de Asuntos Constitucionales de Kenya y Tong Yan, Vice Fiscal de la provincia de Guangdong, de la República Popular China, entre otras personalidades. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir