Actualizado 11:45 a.m. hora local

Comenzó la cosecha de toronja en Ciego de Ávila

La cosecha de toronja en la central provincia de Ciego de Ávila comenzó en áreas estatales y del sector cooperativo-campesino y se prevé el acopio de unas 10 mil toneladas hasta enero próximo.

Con el estimado en esta recolección, el territorio completará 30 mil toneladas de cítricos en el año, incluidas la naranja, limón y mandarina recogidas en meses anteriores, informó Armelio Borroto, subdirector adjunto de la Empresa Provincial de Cítricos.

Toda la toronja será procesada en el combinado industrial citrícola aledaño al pueblo de Ceballos, a 13 kilómetros de la capital avileña, de donde salen exquisitos jugos simples y concentrados de alta demanda en el comercio extranjero, principalmente en países europeos.

Unidades básicas de producción cooperativa y colectivos de campesinos son los encargados de cosechar y transportar el fruto hacia la entidad fabril.

En estas labores también sobresalen los alumnos y profesores de las escuelas en el campo radicadas en esa zona, quienes garantizan el ciento por ciento de la recolección, mientras combinan su estudio con el trabajo como forma de la pedagogía martiana.

Los hombres y mujeres vinculados con la rama citrícola aquí iniciaron en el 2003 un proyecto de desarrollo de sus plantaciones, que ya arroja la siembra de mil 400 hectáreas de naranja, toronja y limón.

El programa de crecimiento se sustenta en modernas tecnologías de riego y fertilización para aumentar los rendimientos y aportar mayor cantidad de frutos a la industria y al mercado local.

Los citricultores avileños figuran entre los más destacados del país en la diversificación de sus cultivos, que va desde los agrios tropicales hasta tapado, hortalizas, frutales, ganadería y exportación de carbón vegetal. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir