
Celima
Bernal
• Freddy Artiles,
en su libro La maravillosa historia del teatro universal,
recoge: "¼ Tespis de Icaria, fue el
primero en componer, según la leyenda, un diálogo entre el coro y el
actor, que le respondía interpretando varios personajes. El filósofo
Solón asistía a la representación, y se molestó con el autor; lo
acusó de fingir lo que no sentía, de aparentar lo que no era. A este
actor que respondía se le llamó "hipocrités", y con el tiempo,
surgió el vocablo hipócrita, que significa precisamente: el
que dice lo que no siente. Recomiendo esta obra a los adolescentes,
por su prosa potable, mediante la cual se hace comprensible un tema
difícil como ese.
|