Actualizado 3:45 p.m. hora local

Critica Cuba al Consejo Seguridad
por inactividad frente Israel

NACIONES UNIDAS, 21 de noviembre (PL). El embajador permanente de Cuba ante las Naciones Unidas, Rodrigo Malmierca, calificó hoy de inaceptable que el Consejo de Seguridad de la ONU continúe cruzado de brazos mientras Israel viola flagrantemente sus resoluciones.

En un discurso durante el debate en el Consejo sobre la situación en el Medio Oriente, incluyendo la cuestión Palestina, el diplomático criticó al máximo organismo de las Naciones Unidas por incumplir su responsabilidad permanente respecto a Palestina.

Malmierca ratificó el compromiso de Cuba con una solución justa y pacífica del conflicto israelí-palestino y con el derecho del pueblo palestino a ejercer la autodeterminación y la soberanía en su Estado independiente, con Jerusalén Oriental como capital.

Recordó que desde que el Consejo de Seguridad celebró una sesión similar a la de hoy, el 19 de octubre, la situación en el Medio Oriente, particularmente en el Territorio Palestino Ocupado, ha empeorado.

A pesar del continuo deterioro de la situación, incluyendo la terrible masacre ocurrida en Beit Hanoun el pasado 8 de noviembre, el Consejo de Seguridad no ha podido actuar y continúa sin cumplir con sus responsabilidades, expresó.

Apuntó que el Movimiento de Países No Alineados ha reiterado en varias declaraciones que resulta preocupante el deterioro de la situación en el Territorio Palestino Ocupado, como resultado en particular del uso desproporcionado, indiscriminado y excesivo de la fuerza por parte de Israel.

Se refirió a que Estados Unidos ejerció el 11 de noviembre el veto número 31 sobre textos relacionados con la cuestión Palestina, al impedir la adopción de "un proyecto de resolución equilibrado" presentado por la delegación de Qatar a nombre del Grupo Arabe.

La inacción del Consejo, precisó, no solo afecta gravemente su ya resquebrajada credibilidad, sino que refuerza el sentido de impunidad con que actúa el Gobierno de Israel, que se siente plenamente protegido por el veto injustificable de Estados Unidos.

Apuntó que ante la parálisis del Consejo de Seguridad, no quedó otra alternativa que acudir a la Asamblea General "donde todos participamos en igualdad de condiciones y no hay espacios para el antidemocrático y obsoleto derecho al veto".

Por amplia mayoría, recordó, la Asamblea General adoptó en esa sesión de emergencia una resolución con medidas concretas, entre ellas el envío de una misión para investigar los acontecimientos en Beit Hanoun y un informe de la misma en el plazo de un mes.

Otro aspecto abordado por el embajador cubano, quien preside el Buró de Coordinación de los No Alineados, fue la situación en el Líbano, respecto a la cual llamó al total respeto de la soberanía e integridad de ese país.

Cuba saluda la seriedad con que el Gobierno libanés ha estado cumpliendo con sus obligaciones, incluyendo el despliegue de su ejército en la región meridional de esa nación y su cooperación con la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas, añadió.

También Malmierca reclamó del Gobierno de Israel el cumplimiento de sus obligaciones y el cese de todos los actos de provocación contra el Líbano, incluyendo las constantes violaciones del espacio aéreo de ese país.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir