Actualizado 12:45 p.m. hora local

TELESUR aboga por transparencia en caso
de corresponsal detenido

CARACAS, 21 de noviembre (PL). — Andrés Izarra, presidente del canal multinacional TELESUR, abogó hoy por un trato transparente en el caso de Freddy Muñoz, corresponsal de ese medio en Colombia, arrestado el domingo último en Bogotá.

En declaraciones a la prensa, Izarra exhortó al Estado de la vecina nación "a garantizar el bienestar y la salvaguarda" de Muñoz, detenido por personal del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS).

Asimismo, mencionó que al referido profesional se le imputan cargos de rebelión y terrorismo, los cuales se utilizan tradicionalmente para represión política.

El titular de TELESUR añadió que como sus compañeros de más de un año de trabajo "partimos presumiendo su inocencia y presumimos su inocencia porque hemos trabajado con él todo este tiempo y tiene una trayectoria que no nos hace pensar de otra forma".

"Solo pedimos que en este caso, manºifestó, el ParaEstado colombiano no se imponga sobre el Estado colombiano" y que sea ese último el que realmente adelante el proceso en contra de Muñoz.

Este martes esta prevista la indagatoria en la fiscalía de Barranquilla y posteriormente "esperamos que haya más detalles sobre cuáles son los casos en los cuales el está siendo investigado con precisión".

Sobre el tema recordó que en esa instancia judicial "hay antecedentes similares a los que está viviendo Freddy Muñoz hoy".

Izarra mencionó el caso de Alfredo Correa, académico de la Universidad Simón Bolívar, acusado en su momento de ser ideólogo de las Fuerzas Revolucionarias Armadas de Colombia (FARC).

Tras defender su posición durante un mes y quedar en libertad, Correa fue asesinado a los pocos días por desconocidos, vinculados presuntamente con el paramilitarismo en Colombia.

Sobre posibles pronunciamientos de la Sociedad Interamericana de Prensa, expresó que están ausentes hasta el momento, tras recordar que ese órgano "tiene intereses particulares".

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir