Los caribeños somos tremendos peleadores

RAFAEL PÉREZ VALDÉS

Foto: RICARDO LÓPEZ HEVIAEstaba vestido de cuello y corbata, a tono con el momento, y llevaba una carpeta en la cual parecía tener muchas ideas... El ingeniero dominicano Jaime Casanova, presidente de la Unión Panamericana de Judo, habló con pasión para los lectores de Granma.

—¿Cómo se encuentra el judo cubano?

"Muy bien. Las muchachas, sin temor a equivocarme, están en el número uno del mundo, y los varones tienen una buena clasificación. El judo cubano, sin menospreciar a otros, saca siempre la cara por América. Claro, también hay calidad en Brasil, Estados Unidos, Venezuela... "

(Gustavo Diez, el comisionado nacional cubano, interviene para ayudarlo y añade: "En República Dominicana... ". Y él sonríe y agrega: "Sí, lo que pasa es que no quería decirlo yo.")

—¿Y el del continente?

"Subiendo cada vez más. Los planes de la Unión Panamericana de Judo son ir, a partir del año próximo, en auxilio de los pequeños países del Caribe, y cuando digo pequeños no lo hago de forma denigrante, sino que me refiero a su extensión territorial y cantidad de habitantes. Esa ayuda vendrá en indumentaria, equipamiento y parte técnica, punto este último en el cual pensamos que Cuba puede ayudarnos mucho.

"En dos o tres años pensamos cubrir toda esta área: los caribeños hemos demostrado que so-mos tremendos peleadores."

El federativo hizo estas declaraciones recientemente en La Habana, adonde viajó motivado por el XI Congreso Mundial Deporte para Todos, lo cual mereció otras dos preguntas...

—¿Cree usted que el judo es un deporte para todos?

"Hay niños que lo practican desde los cuatro o cinco años de edad, pasan por los infantiles, juveniles, adultos. Existen casos excepcionales, y no tan excepcionales, que lo hacen con... 70 u 80 años.

"Y tenemos que recordar que la UNESCO definió al judo, a mediados de los ochenta, como una de las disciplinas más formativas para niños y adolescentes."

Entonces, luego de la despedida, se marchó con su carpeta, sus ideas y su entusiasmo...

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir