Actualizado 2:30 p.m. hora local

Reconocen la salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial

BÁRBARA DEÁS TROBAJO

La salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial contribuye a la preservación de la identidad de los pueblos, expresó en la provincia de Santiago de Cuba Herman van Hooff director de la Oficina Regional de la UNESCO para América Latina y el Caribe en La Habana.

Hooff quien asiste al Primer Taller de capacitación de portadores e instituciones locales vinculados a la expresión Tumba Francesa dijo a la AIN que urge la protección de la memoria histórica de grupos portadores, de la música, del vestuario y la danza como elementos esenciales para su desarrollo.

Hizo hincapié en la necesidad de revitalizar los espacios culturales y comunitarios relacionados con los patrimonios inmateriales, a partir de nuevas opciones creativas que permiten reconocer sus tradiciones y valores.

El representante de la UNESCO acotó que este evento deviene espacio para la presentación de un plan nacional de salvaguarda de la Tumba Francesa, el cual consentirá valorizar el contexto sociocultural de este tipo de obra que se incluye entre los más de 90 patrimonios inmateriales que existen en el mundo.

También refirió la premura de hacer un diagnostico de la Tumba Francesa de la Caridad de Oriente, de la provincia de Santiago de Cuba como expresión músico danzaria y lingüística portadora de una tradición centenaria que remonta sus orígenes desde el último cuarto del siglo XXIII.

Con el propósito de reconocer el legado de estos patrimonios, dijo Hooff, se trabajará en la inserción de un proyecto de promoción con nuevas tecnologías que propiciará la difusión de las labores de los músicos, bailarines y de instrumentos típicos de esta manifestación.

Además se creará un programa donde participarán las Tumbas Francesas de las provincias de Guantánamo, Holguin y Santiago de Cuba con el propósito de intercambiar experiencias y fortalecer lazos culturales entre los tumberos. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir