.
— El canal multinacional Telesur, afirmó hoy que la detención de su
corresponsal en Colombia, Freddy Muñoz, atenta contra el derecho de
libertad de prensa y significa una manifestación de intimidación.
Un comunicado de la televisora regional indicó que las acusaciones
en su contra "son una sorpresa para Telsur, donde el señor Muñoz se ha
desempeñado con profesionalismo y ética en sus labores periodísticas".
La detención de un periodista de un medio de información
internacional atenta contra el derecho de libertad de prensa y
significa una manifestación de intimidación, precisó el comunicado.
El canal confirmó que su corresponsal en Bogotá fue detenido por
autoridades del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) la
noche del pasado domingo a su llegada al aeropuerto de El Dorado en
Bogotá proveniente de Caracas.
Según informaciones preliminares de los abogados de la organización
de derechos humanos MINGA, la detención se realizó por órdenes de la
Fiscalía 5 seccional de Barranquilla por delitos de rebelión y
terrorismo dictadas el 10 de noviembre de 2006.
El periodista permanece detenido en los calabozos del DAS esperando
la indagatoria que adelantará la Fiscalía en las próximas horas.
Freddy Muñoz, puntualizó la nota, es miembro fundador de Telesur y
se ha destacado como corresponsal en Colombia para esta planta
televisiva desde el comienzo de las operaciones hace más de un año.
Telesur, empresa multiestatal de comunicación en busca de la
integración de América Latina, aguarda por la aclaración del hecho y
espera que el proceso indagatorio contra el corresponsal sea
transparente y apegado al derecho internacional.
La empresa nombró un equipo legal para hacerle frente al caso
liderado por la doctora Delcy Rodríguez.