—
El presidente estadounidense, George W. Bush, llegó hoy a la ciudad
indonesia de Bogor desde Ciudad Ho Chi Minh, en medio de grandes
manifestaciones de rechazo a su política agresiva y hegemónica contra
el mundo.
Bush arribó desde la ciudad vietnamita a Bogor, en la isla de Java,
a unos 60 kilómetros al sur de Yakarta, donde se reunió con su par
indonesio Susilo Bambang Yudhoyono, de acuerdo con la agencia de
noticias Antara.
Tras asistir a la Cumbre del foro de Cooperación Económica Asia-
Pacífico (APEC) en Hanoi, capital de Vietnam, Bush realiza una corta
visita a Indonesia. Su periplo por Asia lo inició previamente por
Singapur.
Más de 30 mil manifestantes llegados desde Yakarta en largas
caravanas de autos y ómnibus repudiaron la presencia de Bush en este
país, el de mayor población musulmana del orbe, con banderas y
pancartas donde se podía leer "Se busca, muerto o vivo".
Los protestantes, convocados por más de 80 movimientos religiosos y
que fueron impedidos de acceder a los alrededores del jardín botánico
donde Bush conversó con Yudhoyono, lo responsabilizan de la muerte de
cerca de 650 mil iraquíes desde la invasión en 2003.
"Bush, enemigo público número uno de los musulmanes", rezan otros
carteles portados por los manifestantes, quienes denuncian sus
invasiones a Afganistán e Iraq y el apoyo a la política de Israel en
el Medio Oriente.
Antara informó también que otras demostraciones contra Bush tienen
lugar en Surabaya (provincia de Java Oriental), Pontianak (Kalimantan
Occidental), Pekanbaru (Riau, Sumatra), Mataram (Nusa Tenggara
Occidental), Yongyakarta (Java Central) y Banda Aceh (Sumatra).
En este contexto, el diario de mayor difusión en esta nación, The
Yakarta Post, afirma que los ciudadanos indonesios se oponen a la
visita de Bush como consecuencia de sus políticas, en especial en Iraq
y en el conflicto entre israelíes y palestinos.
El editorial, titulado "Carta a Bush", señala: "Usted (Bush) tiene
que estar acostumbrado a este tipo de protestas y críticas.
Probablemente sabrá que no es precisamente el líder estadounidense con
más popularidad hoy en día".
El rotativo, que se edita en inglés, asegura que el creciente
sentimiento antiamericano en muchos países del mundo, no sólo en
Indonesia, se debe "en parte, a sus políticas, y no a un desprecio
generalizado a todo lo que tenga que ver con Estados Unidos".
"Ponga fin a estas políticas y el mundo querrá de nuevo a América y
a todo lo que ésta representa", concluye.
Durante su breve estadía, Bush sostuvo un encuentro con diferentes
personalidades, entre ellas intelectuales islámicos y científicos, en
su segunda visita a Indonesia, desde donde retornará a Washington vía
Hawai.