Actualizado 10:30 a.m. hora local

Emprenderán desde hoy nuevas acciones en Oaxaca

MÉXICO, 20 de noviembre (PL).— La Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), México, iniciará hoy una serie de movilizaciones en la capital del estado para insistir en la separación del cargo del gobernador de Ulises Ruiz Ortiz.

Integrantes de la comisión de prensa del consejo estatal de la APPO aseguraron que habrá ocupación de oficinas de gobierno y cierre de carreteras federales y estatales, para lo cual partieron caravanas desde las todas las regiones del estado hacia la capital.

Como parte de los reclamos, la APPO acordó sitiar el centro histórico de la ciudad oaxaqueña a partir del próximo día 25, para no permitir la salida ni la entrada de elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP).

Según se dio a conocer, el propósito de esa medida es poner un cerco sin armas y obligar a la PFP a abandonar el territorio, ocupado desde el 29 de octubre último, lo cual ha provocado incesantes enfrentamientos violentos con la APPO y la población.

De igual forma, se hizo un llamado a los docentes y al pueblo en general a participar en el acordonamiento.

También las caravanas fueron convocadas para celebrar de manera diferente el aniversario de la Revolución Mexicana, hoy 20 de noviembre.

La directiva de la APPO anunció su determinación de no reanudar el diálogo con la Secretaría de Gobernación, instalar nuevamente barricadas, cerrar oficinas gubernamentales, así como no reiniciar las clases en la universidad Benito Juárez.

Todas esas medidas se mantendrán en tanto no salga del poder el ejecutivo local y permanezca la PFP en las calles de la demarcación.

En otras regiones oaxaqueñas como Valles Centrales, el Istmo de Tehuantepec y la Sierra Norte de Oaxaca, continúan las protestas contra la presencia de las fuerzas policiales, actos que son dispersados con gases lacrimógenos.

La APPO exigió el viernes último al gobernador oaxaqueño que renuncie al cargo antes del 25 de noviembre; de ahí las nuevas acciones en su contra.

Flavio Sosa, dirigente de esa organización, informó en un encuentro nacional de organizaciones sindicales, académicas, artísticas, sociales y políticas con la APPO, que al "tomar posesión el presidente legítimo" Andrés Manuel López Obrador debe desconocer a Ruíz.

Invitó a quienes se unieron al movimiento social oaxaqueño a transformar la revuelta popular en una revolución pacífica, humanista y democrática contra el neoliberalismo, y así alcanzar la victoria.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir