Fracasa Bush en imponer designios de EE.UU. en Cumbre APEC

HANOI.—Pese a insistentes gestiones, el presidente George W. Bush fracasó en su intento de usar a la Cumbre APEC, que concluyó ayer aquí, como tribuna para su campaña contra la República Democrática Popular de Corea (RPDC).

Primero la reunión de cancilleres desechó el tema, pero ya con la secretaria de estado Condoleezza Rice en acción desde el viernes, el equipo ejecutivo se afanó en lograr que la XIV Cumbre del foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) aprobara en primera instancia una declaración por separado, para darle mayor connotación.

Que no venga, repiten miles de indonesios en protesta por la visita de Bush.

Ese documento, que la delegación estadounidense se encargó de circular el sábado e incluso los medios de prensa norteamericanos dieron como casi un hecho, contenía un lenguaje fuerte y amenazador contra la RPDC.

Ante la firme oposición de la inmensa mayoría de los dignatarios de los 21 miembros del grupo regional, en especial del presidente chino, Hu Jintao, a aceptar tal propuesta, entonces Bush y Rice buscaron la opción de que se incluyera el tema en la Declaración Final. Pero también fracasaron.

n APRUEBAN PLAN DE ACCIÓN

En el último día de la Cumbre los dignatarios aprobaron el Plan de Acción de Hanoi para impulsar y facilitar el flujo mercantil entre los 21 miembros del grupo.

El proyecto, propuesto por Viet nam, contempla medidas y recomendaciones para avanzar en la liberalización del comercio entre las economías industrializadas de APEC en el 2010 y para las en desarrollo en el 2020, reporta PL.

n INDONESIOS LEVANTAN SUS VOCES CONTRA BUSH

YAKARTA, 19 de noviembre.—Miles de indonesios levantaron este domingo sus voces para protestar contra la visita a este país del presidente estadounidense, George W. Bush, a quien critican por las invasiones a Afganistán e Iraq y por apoyar la política de Israel.

Los manifestantes enarbolaban banderas con un retrato de Bush donde se podía leer "Se busca, muerto o vivo", "Bush, enemigo público número uno de los musulmanes", o "Parad a Bush ahora", dio a conocer Prensa Latina.

En Yakarta, la capital, decenas de miembros del Foro musulmán, una organización que agrupa a 80 movimientos religiosos, marcharon hacia el palacio presidencial para exigir la anulación de la planeada visita.

Este domingo, también tuvieron lugar otras demostraciones contra Bush en Surabaya (provincia de Java Oriental), Pontianak (Kalimantan Occidental), Pekanbaru (Riau, Sumatra), Mataram (Nusa Tenggara Occidental), Yongyakarta (Java Central) y Banda Aceh (Sumatra).

 

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir