La
olímpica Mariela González no estuvo a la altura de sus mejores
rendimientos, pero conquistó la importantísima victoria número diez,
de modo que ha reinado en la mitad de las veinte ediciones que este
domingo cumplió Marabana, iniciado en 1987 precisamente con la
modalidad de la media maratón (21.097 km).
La pequeña granmense de 33 años cronometró un tiempo de 1.18:08
horas que ella ha dejado atrás en varios de sus triunfos
precedentes, principalmente en la carrera del 2001, cuando impuso el
actual récord de 1.14:56, para dejar atrás el 1.16:16 de Emperatriz
Wilson, quien hizo gala de su nombre de pila entre los años 1987 y
1995.
La también subcampeona panamericana de la maratón logró su primer
éxito en 1994 (1.22:16) en el tradicional circuito capitalino con
arrancada y meta frente a la sala Kid Chocolate, y luego eslabonó
siete éxitos consecutivos entre 1997 y el 2003. En el 2004 dio paso
a Yailén García (1.19:30) y en la edición del 2005 redondeó su
noveno triunfo (1.17:33).
Si Mariela no hizo mejor tiempo esta vez fue debido a su actual
fase de preparación, a que no tuvo mucha presión de sus rivales, y a
un fuerte viento que acosó de frente a los corredores, sobre todo en
la zona del Malecón, según conversó con los periodistas. Sus
escoltas fueron las santiagueras Yudisleivis Castillo (1.18:42) y
Daylín Belmonte (1.20:17).
Los varones de la misma prueba, aparte de que no intervino
Aguelmis Rojas, campeón en cinco de las seis precedentes, también
fueron víctimas de las condiciones adversas, alejados del récord de
1.03:40 de Aguelmis el año pasado. El mejor fue el holguinero
Norbert Gutiérrez, titular del 2004, ahora con tiempo de 1.06:41
frente al 1.06:10 de aquella ocasión. Le siguieron Liván Luque (CHA-1.06:57)
y Richard Pérez (CMG-1.07:25).
Y en la maratón varonil de 42.195 km, es todavía mayor la
distancia del récord (2.13:37) y de los registros sub 2.20 de
antaño, pues el triunfo correspondió al santiaguero Henry Jaén
(2.29:23), si bien mejor que el bajo 2.37:44 del Isbel Milián al
ganar en el 2005, pinareño que ahora lo siguió con 2.36:35 y bronce
para Yunior Fouman (GRM-2.40:18).
Entre las damas de la carrera mayor las líderes fueron las
guantanameras Aracely Lamoth (3.15:12) y Zenaida Alonso (3.23:53),
mientras que luego de una rectificación Daniela Nusseck, de Suiza
(3.33:49) logró el bronce primero anunciado para la criolla Regla
Mola.
La participación anunciada fue de unos 2 000 corredores de 76
países (745 extranjeros) en estas dos carreras y las de 15 y 10 km y
los relevos para la media maratón, que fueron 34.