Actualizado 11:30 p.m. hora local

Edificarán recinto funerario de músico cubano
Compay Segundo

BÁRBARA DEÁS TROBAJO

Un recinto funerario dedicado a la memoria de Francisco Repilado, el músico cubano mundialmente conocido como "Compay Segundo", será edificado en la ciudad de Santiago de Cuba, el cual contará con elementos que lo identificaron durante su vida artística.

En el cementerio Santa Ifigenia, Patrimonio Nacional, se ejecutará la obra, la cual estará ubicada en el sendero de los trovadores cubanos que guarda los restos de músicos como José (Pepe) Sánchez, Miguel Matamoros y Ñico Saquito, entre otros.

El monumento a Compay es diseñado por Fernando López, Premio Nacional de Arquitectura, y otros destacados artistas de la plástica en el país, entre los que figuran el escultor santiaguero Alberto Lescay, el pintor Eduardo Roca (Choco), así como otros que han querido homenajear al afamado trovador.

Para la realización de la obra se utilizarán materiales cubanos y piedras de granito que se emplearán en un monolito coronado con 95 rosas de bronce y el cual será ubicado en la bóveda donde reposarán los restos de esta estrella del Buena Vista Social Club.

Salvador Repilado, hijo del intérprete y compositor, explicó a la AIN que las cenizas de su padre descansarán en arenas extraídas de la playa del poblado Siboney de la provincia de Santiago de Cuba, donde naciera un 18 de noviembre de 1907.

Expresó que artísticamente estará representado su sombrero y la guitarra que siempre lo acompañó durante todas sus presentaciones musicales en escenarios nacionales e internacionales, así como también en encuentros con trovadores de la talla de Ibrahím Ferrer, Rubén González y Omara Portuondo.

La inauguración de esta obra se prevé para noviembre del 2007 cuando se cumpla el centenario del natalicio de Compay Segundo y concluya además la jornada cultural que realiza el grupo "Siempre Compay" por todo el país, con el propósito de difundir la leyenda viva de quien fue conocido como el trovador más viejo del mundo. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir