CARACAS, 20 de septiembre.— La II Feria
Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN), cerró sus puertas en
esta ciudad con la presentación de los últimos títulos de los
Cinco Héroes, video-debates y actos de solidaridad con Cuba y
en contra del terrorismo.
Durante la jornada de clausura, se informó que la
próxima edición de FILVEN, en el 2007, se centrará en el tema
Estados Unidos y la revolución posible, para la cual se convocará
a autores excluidos por las grandes editoriales de ese país.
Ramón Medero, presidente del Centro Nacional del
Libro, comentó que "esperamos reunir a escritores que vienen de la
resistencia, de comunidades afroamericanas, hispanas, y que luchan
dentro de una sociedad reprimida y amordazada. Pretendemos brindarles
aquí el espacio que se les niega dentro de ese imperio en franca
decadencia".
Gaviotas blancas, el reciente poemario de Ramón
Labañino, Inseparables, el último texto de Antonio Guerrero, y
La pequeña niña y el hombre boa, dedicado a Ivett, la hija de
René González, fueron presentados en el pabellón de la Isla con la
presencia de familiares de los Cinco y el ministro venezolano de
Cultura, Farruco Sesto.
Este domingo, concluyó el capítulo Caracas de
FILVEN, pero sus actividades continúan hasta el día 30 en el resto de
los estados del país, y también en Cúcuta, Colombia, donde se
realizarán lecturas de poemas y presentaciones.
Para Medero, el principal éxito de la Feria ha sido
su convocatoria popular. "Acá siempre se dijo que los venezolanos no
leían ni estaban interesados en crecer espiritualmente. Es porque los
dominadores le temen a las imprentas, a la palabra escrita, a todo lo
que tiene que ver con el pensamiento.
"Pero las más de 700 000 personas que han acudido a
la fiesta de las letras solo en la capital, derrumban esa tesis y
confirman que los bienes culturales son una herramienta de la
Revolución".