Enriquece filme Mañana al séptimo arte en Cuba

IDANIA RODRÍGUEZ

Este martes, 21 de noviembre, tendrá lugar la presentación especial del filme cubano Mañana, del director Iskánder (Alejandro Moya), que competirá en la categoría de Opera Prima en el 28 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano.

La proyección, en la sala Charles Chaplin, a las 8:30 de la noche, será propicia para el disfrute de una cinta que enriquece el séptimo arte en la Isla.

La obra muestra la actualidad cubana mediante un viaje profundo a la interioridad de una familia de hoy y así revelar los peligros de la irresponsabilidad, la intolerancia y la inconciencia.

Producida por Adriana Moya, el filme sobresale por la participación, como productores asociados, de los músicos Silvio Rodríguez, Juan Formell, y los artistas de la plástica Ernesto Rancaño, Kcho y Carlos Guzmán, y el cantautor mexicano Fernando Delgadillo, con el respaldo del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos.

Esta nueva propuesta cinematográfica incluye en su elenco a jóvenes intérpretes, como Rafael Ernesto Hernández, estudiante de actuación, quien se desempeña en rol protagónico, además de otros debutantes como Violeta Rodríguez, Hugo Reyes, Daiana Molina, Yurelis González, Amanda Sánchez, David González, Lieter Ledesma y Leonardo Benítez.

La nómina de consagrados la integran los experimentados Enrique Molina, Adria Santana, Mario Balmaseda, Coralita Veloz, Dianelis Brito y Serafín García.

Perfeccionan la cinta Mañana, la fotografía de Ángel Alderete, el sonido de Esteban Vázquez y la edición de Carlos Alberto Carnero. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir