Cuba en el mundo

Destacan ejemplo de Máximo Gómez en solidaridad dominicano-cubana

BANÍ, REPÚBLICA DOMINICANA, 18 de noviembre (PL). — La figura excelsa de Máximo Gómez es el principal legado que solidifica las históricas relaciones de amistad y solidaridad entre los pueblos dominicano y cubano, afirmó hoy aquí el embajador Juan Astiasarán.

El representante del gobierno de La Habana en este país habló en el acto efectuado en la sureña ciudad de Baní, a 66 kilómetros de la capital, por el 170 natalicio de quien fuera General en Jefe del Ejercito Libertador cubano en el siglo XIX.

Precedido por los himnos de las dos naciones, fundidas simbólicamente en la vida de Gómez (1836-1905), el acto comenzó con las palabras del gobernador civil de la provincia Peravia, Bienvenido Montero, en homenaje al hijo más ilustre de Baní.

En nombre de la Campaña Dominicana de Solidaridad con la Mayor de las Antillas, Luis Manuel Peguero recordó el sueño de Gómez "de una ley, para que el dominicano fuese cubano en Cuba y viceversa, y los puertorriqueños también, cuando fuesen libres".

Aunque estos propósitos están aún pendientes, como consecuencia de la dominación que ejerce el imperialismo norteamericano sobre nuestra Patria, las naciones hermanas del Sur empujan esa unidad latinoamericana y caribeña, manifestó.

El presidente del Ayuntamiento de Baní, Yohan Montes de Oca, destacó el honor para su ciudad de tener un hijo de la talla de Gómez y destacó la profundidad de su pensamiento, trascendencia de su gesta y ejemplo para las nuevas generaciones.

El pequeño parque se colmó de estudiantes, cuyos centros llevaron ofrendas florales a la memoria del ejemplar combatiente internacionalista, quien se unió a los patriotas cubanos para derrocar el colonialismo español y construir la nación.

Para nosotros, dijo Astiasarán, es muestra de satisfacción el buen estado de las relaciones entre ambos países. "Pensamos en Gómez cuando acogemos en nuestra Patria a más de 500 estudiantes de medicina, pues él estaría orgulloso de esa amistad y solidaridad".

También, agregó el embajador, estaría feliz de ese baluarte que une a Cuba con la ciudad de Baní, que es el Instituto Tecnológico enclavado aquí y el cual lleva su nombre.

"Estamos seguros que si el imperio osa cometer el error de atacar a Cuba, los dominicanos seguidores de Gómez estarán a nuestro lado, como él lo hizo durante tantos años", concluyó.

Estuvieron presentes en la actividad, el síndico (alcalde) de la ciudad, Nelson Camilo Landestoy, así como el senador Wilton Guerrero, varios diputados por Peravia, el coordinador de la Campaña de Solidaridad con Cuba, Iván Rodríguez, y Juan Bosh, hijo.

Por la parte cubana, acompañaron al embajador, la ministra consejera de esa misión diplomática, Berta Verdura; la consejera política, Enilda Ginarte; José Prieto y Eneyda Leyva, funcionarios del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir