El embajador de Cuba en Perú, Luis
Delfín Pérez, manifestó hoy plena seguridad de que la Asamblea General
de Naciones Unidas condenará mañana nuevamente al bloqueo de Estados
Unidos contra su país.
El diplomático hizo la declaración en una conferencia de prensa en
la que se refirió a las expectativas de La Habana respecto a la
votación de una nueva
resolución de condena al cerco norteamericano.
Recordó que cada año, desde 1992, la Asamblea General repudia el
bloqueo con un creciente número de adhesiones, que el año pasado
totalizaron 182 países.
Ello equivale a prácticamente toda la comunidad internacional, pues
solo no apoyaron la resolución Estados Unidos, Israel e Islas Marshall,
sin contar estados que no votaron por no estar habilitados y que muy
probablemente se hubieran sumado a la mayoría, apuntó.
Pérez ratificó su reconocimiento a un reciente pronunciamiento del
Congreso de Perú, que pidió al gobierno mantener en Naciones Unidas la
tradicional posición de Lima, de condena al bloqueo anticubano.
En su disertación, el embajador hizo una minuciosa explicación de
las características del bloqueo y de la agudización en los últimos
años de esa política, que definió como genocida, por pretender el
exterminio del pueblo cubano.
Denunció que el plan del presidente George W. Bush contra Cuba
pretende recolonizar la isla, para lo cual recrudece el bloqueo, al
reunir todas las disposiciones anticubanas en vigencia.
El llamado plan Bush tiene además una cláusula secreta que solo
puede ser un plan de agresión militar contra Cuba, advirtió el
diplomático.
Al expresar su confianza en una nueva condena de Naciones Unidas al
bloqueo anticubano, Pérez destacó recientes pronunciamientos en tal
sentido de la Cumbre Iberoamericana de Montevideo y de la de No
Alineados de La Habana.