RÉCORD DE GASES DE INVERNADERO

Los llamados gases de invernadero, en la atmósfera terrestre alcanzaron, un nivel récord en el 2005 y siguen subiendo, expresó la Organización Meteorológica Mundial, de la ONU. Se espera que aumenten aún más este año, explicó Geir Braathen, especialista de la agencia. (AP)

CONTRATAN A COOPERATIVISTAS MINEROS EN BOLIVIA

La contratación de los primeros cooperativistas que aceptaron incorporarse a la empresa estatal minera de Bolivia comenzó en la ciudad de Huanuni, escenario hace semanas de un conflicto con obreros estatales. La medida forma parte de un programa de pacificación y desarrollo de la zona más rica en estaño del país andino, y se integra a la nueva política de nacionalización en ese sector, aplazada el pasado 31 de octubre. (PL)

MINISTRO DE DEFENSA RUSO ACUSA A LA OTAN

El ministro de Defensa ruso, Serguei Ivanov, afirmó que la OTAN engañó a la Federación de Rusia cuando aseguró que en el territorio de sus nuevos miembros no emplazaría instalaciones militares. Los cazas de la alianza atlántica patrullan constantemente el espacio aéreo de los países bálticos; el principal socio del bloque, Estados Unidos, negocia con la República Checa y con Polonia el emplazamiento en sus territorios de radares y cohetes, añadió Ivanov. (PL)

NOMBRAN A MONARCA MALASIO

El Durbar o Consejo de Soberanos de Malasia eligió al sultán Mizán Zainal Abidin, del estado de Terengganu, como próximo monarca constitucional durante cinco años, a partir del 13 de diciembre. Zainal Abidin, de 44 años, accederá al trono mediante un sistema que concede a los dirigentes de los estados malasios la posibilidad de ostentar la corona de forma rotativa. (PL)

MUERTES POR ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

Un total de 113 menores de edad murieron en Bogotá, la capital colombiana, desde julio pasado hasta la fecha debido a las enfermedades respiratorias agudas, indica un reporte de la Secretaria Distrital de Salud. (PL)

DESPIDOS POR ATRASOS EN EL TLC

La transnacional textil VF Corporation, que fabrica los jeans Lee, comunicó el despido a 317 empleados que confeccionan pantalones y otras prendas en una planta de Costa Rica, desde el 21 de diciembre próximo. La empresa esgrime como causales de despido las protestas organizadas por los sindicatos en los puertos de Limón y los atrasos en la aprobación del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos. (ANSA)

 

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir