Peloteros en tres y dos

Ronald Suárez Rivas y Alberto Borrego Ávila (foto), enviados especiales

CIUDAD JARDÍN, Aragua.— Durante muchos años compartieron penas y glorias en el equipo Pinar del Río de béisbol. En más de una oportunidad, militaron en la selección nacional y ayudaron a conquistar varios títulos mundiales.

Faustino y Juan Carlos continúan jugando en un mismo equipo.

Faustino Corrales y Juan Carlos Linares ya no participan en la pelota cubana, pero continúan jugando en un mismo equipo.

En la urbanización Ciudad Jardín, del estado de Aragua, a unos 100 kilómetros de Caracas, forman parte desde hace más de un año del programa Barrio Adentro Deportivo, con la misión de promover la práctica de ejercicios físicos en esta población venezolana.

Entre las clases de bailoterapia, ajedrez, gimnasia con niños, círculos de abuelos y rehabilitación, atendían a unas 500 personas cada uno, todas las semanas.

Ahora se preparan para trabajar como entrenadores de béisbol, el deporte al que han consagrado sus vidas.

Juan Carlos Linares

Para cualquier atleta, dejar entrenamientos y competencias, resulta difícil. Juan Carlos Linares no es la excepción. Diecisiete Series Nacionales y average de por vida sobre los 300 avalan a este zurdo de 36 años, que debutó con el equipo Cuba a los 11, en el Mundial Infantil de 1988.

"Pocas veces, mientras se está activo, se piensa en el retiro", reconoce. Sin embargo, califica su participación en la misión Barrio Adentro como algo muy fructífero.

"Nunca creí que haría estas cosas, pero puse un gran empeño y muchos compañeros me tendieron la mano.

"Aunque somos licenciados en Cultura Física, casi no habíamos ejercido nuestra profesión, porque la preparación de los atletas de alto rendimiento es muy exigente".

Juan Carlos no se ha retirado oficialmente, pero considera que su carrera deportiva ya terminó. Sin embargo no dejará el béisbol, pues junto a Faustino, ha sido elegido para preparar a las selecciones del Estado.

"Me encanta esa idea, lo mismo como preparador físico que como entrenador de bateo, para ayudar a corregir las técnicas de los jóvenes."

La pasada temporada, fue una de las peores para el equipo de Pinar del Río. Para muchos la ausencia de figuras experimentadas como Faustino Corrales y Juan Carlos Linares, influyó en los resultados¼

"He seguido la Serie Nacional, y creo que este año hubo una debacle. Al principio se perdieron muchos juegos. Pero no creo que haya nadie imprescindible, de lo que se trata es de cumplir los entrenamientos con rigor y de jugar con amor a la pelota."

¿Qué siente un atleta cuando ya no puede salir al terreno?

"Es difícil. Cuando veo a mis compañeros y sé que no puedo estar junto a ellos, sudando la camiseta para defender el triunfo, es un poco triste".

Faustino quiere volver a lanzar

Faustino Corrales se siente extraño cuando está fuera de un terreno de béisbol. "Allí pasó mi niñez y mi juventud", dice, por eso, aunque se siente útil siendo parte del programa Barrio Adentro Deportivo, ha recibido con entusiasmo su nombramiento como entrenador.

Durante estos meses en Venezuela tuvo que refrescar muchos de los conocimientos que recibió mientras era estudiante. Impartió clases de ajedrez, de gimnasia para niños y personas de la tercera edad, de ejercicios para hipertensos, incluso tuvo que aprender a bailar, para las sesiones de bailoterapia.

"Aquí nos hemos sentido muy estimulados trabajando en las comunidades, con personas que eran vecinos y apenas se relacionaban.

"Pero como entrenador estaré haciendo lo que más me gusta. Quisiera poder transmitirles a otras generaciones lo que me han enseñado muchos preparadores, y lo que uno mismo aprendió en tantos años".

Aragua es como Cuba, dice, aquí todo el mundo sigue el béisbol, y existen varios campeonatos. En uno de ellos, Juan Carlos y Faustino continúan jugando en sus ratos libres.

A pesar de sus 23 Series Nacionales —172 victorias y 2 360 ponches— y 41 años de edad, Faustino asegura mantenerse en plena forma. Quienes lo han visto en el box dicen que sus lanzamientos siguen siendo muy efectivos.

"Todavía me siento bien, con mucho control en la recta y en la curva. Si cuando regrese me dan la oportunidad, me prepararía muy duro para jugar al menos dos series más."

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir