Pablo, actor por segunda vez

Pedro de la Hoz
pedro.hg@granma.cip.cu

El anuncio de que Pablo Milanés desempeña un papel en la película Siempre Habana, que se estrenará mañana viernes en las salas de cine de España, ha devenido el plato fuerte de la campaña promocional de ese filme del realizador Ángel Peláez, que aborda desde el lenguaje de la comedia los nexos afectivos entre familias españolas y cubanas.

Conocido por la serie documental El 98, que rememoró la pérdida de la última colonia española en América ante el empuje del Ejército Libertador y la frustración de la plena independencia cubana por la intervención imperial norteamericana, Peláez convocó al destacado dramaturgo de la isla Héctor Quintero para trabajar en un guión sazonado de guiños de entendimiento entre identidades culturales que se complementan.

Pablo se representa a sí mismo en la cinta y aporta el tema principal de una banda sonora en la que el grupo gallego Milladoiro se atreve a fusionar la muñeira con la rumba.

Hay, sin embargo, una inexactitud en la mención promocional de la película: se dice que es la primera vez que Pablo accede a un papel en la pantalla grande, cuando en realidad hace 37 años debutó en La primera carga al machete, del cubano Manuel Octavio Gómez, uno de los más originales acercamientos al inicio de nuestra gesta de emancipación.

En La primera carga¼ , Pablo representó a un juglar que lleva el hilo conductor de la narración mediante canciones compuestas especialmente para el filme.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir