Un nuevo curso se inició en el Centro Nacional de Rehabilitación
para Ciegos y Débiles Visuales, calificado por el Comandante en Jefe
Fidel Castro como una de las obras más humanas de la Revolución.
Esa institución, situada en el municipio habanero de Bejucal y que
cumplirá el 22 de octubre sus 16 años, ha adiestrado a más de mil 600
discapacitados visuales de todo el país, así como también a un
centenar de latinoamericanos, y en el presente período lectivo acoge a
un invidente palestino.
Olivia Torres, subdirectora del plantel, explicó a la AIN que el
adiestramiento incluye el aprendizaje de la electoescritura Braille,
el manejo del ábaco para las matemáticas, la movilidad y uso del
bastón, actividades de la vida diaria, la terapia ocupacional y otras
asignaturas.
Entre los egresados de este centro figuran personas de diferentes
edades y ocupaciones, entre estos profesionales que se incorporaron a
la sociedad como médicos, abogados, maestros, periodistas y músicos.
En el segundo semestre del 2005 fue desarrollado allí un seminario
internacional en el cual se impartieron las técnicas más modernas
empleadas hoy en la rehabilitación de los invidentes en todo el mundo.