Actualizado 1:30 p.m. hora local

Incrementan Brigadas Técnicas Juveniles
su quehacer creador

Más de un cuarto de millón de jóvenes cubanos enriquecen la labor científico- técnica del país con sus aportes novedosos y prácticos, como integrantes de las Brigadas Técnicas Juveniles (BTJ).

Durante la X Conferencia de este movimiento, celebrada en la ciudad cubana de Ciego de Ávila, Ana Yudith Arias, presidenta nacional de las BTJ, explicó que la capacidad de inventivas se fortalece cada día más ante la carencia de piezas de repuesto y de situaciones que afectan el desarrollo de la sociedad.

Puntualizó que se trabaja en temáticas relacionadas con el ahorro de los portadores energéticos, la educación ambiental, producción de software educativos y mejoramiento de la calidad de vida del pueblo, entre otras.

Los participantes a la conferencia avileña coincidieron en que se debe intensificar la superación integral de cada joven para explotar mejor sus potencialidades cognoscitivas y ponerlas al servicio de la construcción del socialismo en Cuba.

Entre los principales retos de las BTJ en el país está el fortalecimiento de las filas con los integrantes de las ciencias sociales y humanísticas por su participación directa en los programas de la Revolución, tales como Trabajadores Sociales, Maestros Emergentes e Instructores de Arte.

Como parte de los planes de superación este movimiento científico juvenil mantiene convenios de estudios con los ministerios de Educación, Educación Superior, Deportes, Salud y Turismo. Gracias a ello desde el curso anterior unos mil 500 brigadistas están incorporados a carreras universitarias afines con esas ramas. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir